En España es ave de paso rara.
Con los pies ligeramente
palmeados es un pájaro muy buen nadador. Mueve la cabeza constantemente y
agita con fuerza sus patas para atraer insectos a la superficie de los
que se alimenta.
Es uno de los más pequeños que pueden verse nadando. En invierno pasa
bastante tiempo en alta mar moviéndose bien en ese medio, alimentándose
de zooplancton
y regresando a la costa e incluso a estanques interiores cuando las tempestades arrecia. La espalda y la parte
superior de la cabeza gris pizarra con rayas grises; en los laterales
del cuello zona anaranjada en verano y blanca la garganta. Pico fino y
recto. La hembra similar pero más marcados los colores.
En invierno es blanco con ligeros toques grises; parte posterior del
píleo y prolongación del ojo negro.
Esa flecha azul turquesa que
surge con un grito estridente y desaparece en un recodo del río es el
Martín Pescador Común. Su pico en puñal, de temibles proporciones, alarga su
rechoncha figura. Con un poco de paciencia, podrá vérsele sumergirse
vigorosamente bajo el agua, con el pico apuntando a algún pececillo;
luego vuelve rápidamente a su posadero, una rama de sauce o caña de
carrizo.
Aguila
pescadora es un ave rapaz de tamaño medio, que aparece en todos los
continentes, excepto en la Antártida, aunque en América del Sur es sólo
migradora no nidificante. Ave sin parientes cercanos, es la única
especie del género Pandion, que a su vez es el único género de la
familia Pandionidae.