|  | 
| Lúgano o Tarín de la familia de los jilgueros comiendo semillas o brotes | 
Estos bonitos pájaros adornan 
  con su plumaje amarillo vivo los ramajes desnudos de los árboles, 
  adoptando acrobáticas posturas para alcanzar los brotes de las puntas de 
  las ramas. Esta búsqueda, interrumpida por vuelos y gritos alegres – 
  «tli» en vuelo, «tsui» o trinos posado  –, ocupa todo el corto día 
  invernal.
        
En la época de cría los machos vuelan por encima de 
  sus territorios en vuelo nupcial, y su canto, entrecortado con trinos, 
  resuena en los bosques de coníferas o en las poblaciones de alisos.
        
Ruidosos y fáciles de advertir, ordinariamente se 
  tornan muy discretos en tiempo de cría, hasta tal punto que una antigua 
  leyenda germana suponía que estos pájaros introducían en el nido una 
  piedra mágica que les hacía invisibles. Si la comida es abundante y la 
  temperatura no muy severa se reproducen en época muy temprana, casi en 
  pleno invierno, cuando las parejas se forman dentro de los grupos.
El Jilguero Lúgano es uno de los pájaros que comúnmente se 
  enjaula, como ocurre con los jilgueros, pardillos y otros fringílidos.
 Plumaje verde-amarillo, con listas oscuras en dorso y flancos; vuelo 
  ondulante típico de fringílido; el macho con babero y frente negros, la 
  hembra más apagada. 
 Alimentación:
        Principalmente semillas de árboles y de hierbas; insectos durante la 
  época de cría.
        
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario