|  | 
| Mosquitero común | 
Estos dos pájaros se parecen 
  tanto que sólo un observador experimentado puede distinguirlos por su 
  plumaje; afortunadamente sus cantos, muy diferentes, facilitan su 
  identificación. EI Mosquitero Común desgrana en todo momento notas 
  cortadas: «suit-suet-suet-bitbitbit». El Mosquitero Musical, por el 
  contrario, emite un «decrescendo» líquido lleno de vivacidad. En España 
  cría una raza del Mosquitero Común diferente a la del resto de Europa y 
  que canta como se ha indicado.
        
Las dos especies comparten el mismo hábitat: bosques 
  y demás lugares boscosos o arbustivos.
        
En los dos mosquiteros la parada nupcial se reduce a 
  un vuelo lento, seguido de una ofrenda de alimento. El Mosquitero 
  Musical normalmente construye su nido bien disimulado en tierra, 
  mientras que el Mosquitero Común casi siempre busca un lugar en arbusto 
  bajo.
Mientras que el Mosquitero Musical se comporta como 
  ave estival y es frecuente en migración en fechas tempranas, el 
  Mosquitero Común es un invernante generalizado en España. Aves 
  procedentes de otros puntos de Europa llegan a nuestro país 
  principalmente en octubre.
        
Identificación:
        Ambos tienen plumaje verde o pardo oliváceo; las patas color carne de 
  algunos mosquiteros musicales (no de todos) los distinguen del 
  Mosquitero Común; el canto diferente de las dos especies es el mejor 
  modo de identificarlos.
        
        
Nidificación:
        La hembra construye nido cerrado de musgo y hierbas secas, revestido con 
  plumas; pone, de abril a mayo, generalmente de 6 a 7 huevos blancos con 
  puntos o manchas pardo rojizas (el Musical) o puntos pardo púrpura ( el 
  Común); la incubación, sólo por la hembra, dura unos 13 días; los 
  pollos, alimentados por ambos padres (Musical) y sólo por la hembra 
  (Común), vuelan después de unos 13 días.
        
        
Alimentación:
        Insectos.
        
        
Hábitat:
        Matorrales y campos baldíos.
        
        
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario