Tan tranquilo y discreto es el 
  Papamoscas Gris que pocas personas se dan cuenta de su presencia en los 
  jardines; en esto colabora su apagado colorido, de tono uniforme, gris 
  ratón, del que sólo se apartan los jóvenes, que tienen manchas oscuras 
  en el pecho.
        
Un buen modo de reconocer una de estas aves es 
  observarla cuando se alimenta. Posado delante de un espacio abierto, 
  acecha erguido sobre una valla, una rama sin hojas o debajo del espeso 
  ramaje, lanzándose, de repente, sobre cualquier insecto que divise. Para 
  alcanzarlo es posible que realice quiebros y giros en vuelo, aunque 
  raramente falla y su pico se cierra con un audible chasquido.
        
El Papamoscas Gris es una de nuestras aves estivales 
  de llegada más tardía, presentándose normalmente a fines de abril y 
  mayo, y permaneciendo en España hasta septiembre u octubre, aunque 
  muchas de las aves que se ven en el último de estos meses puedan estar 
  en paso procedentes de otros puntos de Europa. De carácter solitario, es 
  ave de hábitos invariables, por lo que año tras año volverá a los mismos 
  puntos de cría.
        
Identificación:
        Pardo grisáceo, blanco por debajo; los adultos no manchados, 
  pero con rayas oscuras en cabeza y pecho; jóvenes con motas oscuras 
  difusas en el pecho; sexos iguales.
        
        
Nidificación:
        Ambos sexos construyen descuidado nido de musgo, lana y pelo, unidos con 
  telarañas, en aleros, enredaderas de muros, árboles, nidos viejos de 
  pájaros o cavidades; pone, de mayo a junio, de 4 a 5 huevos teñidos de 
  azul o verde y fuertemente moteados de pardo rojizo; incubación, 
  principalmente por la hembra, de unos 13 días; los pollos, cebados por 
  ambos padres, vuelan tras unos 13 días; a veces dos crías.
        
        
Alimentación:
        Casi únicamente insectos en vuelo; preferentemente moscas, pero también, 
  mariposas; raramente lombrices.
        
        
Hábitat:
        Parques y jardines.
        
        
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario